Hoy vamos a
estudiar los determinantes posesivos y numerales y a repasar las operaciones de
resta con llevada, multiplicación por dos cifras y división entre dos cifras.
Los ejercicios hay que hacerlos en los cuadernos correspondientes, pero si no
los tienes puedes ir trabajando en papeles sueltos y después pegarlo en el
cuaderno a la vuelta. Hay que poner la fecha antes de empezar a trabajar y hacerlos
para el lunes 16 que será el día que ponga la corrección. Te recuerdo que lo
que copiamos va con boli negro y lo que hacemos va con boli azul en lengua y
con lápiz en matemáticas.
LENGUA:
1. Ver el vídeo de los determinantes que hay pichando en este
enlace: Determinantes posesivos y numerales
2. Estudiar las tablas de determinantes posesivos y numerales
(dentro de lengua 2º trimestre, unidad 5, punto 3 y 4). Te recomiendo que copies las tablas en el cuaderno para
ayudarte a estudiarlo mejor.
3. Realizar este ejercicio en el cuaderno de lengua (la corrección
se publicará en lunes):
1º Copia estas oraciones en el cuaderno:
-Nuestro vecino del tercer piso tiene seis perros.
- Dos niños han encontrado tu abrigo.
- Soraya ha necesitado tres lápices para colorear
su dibujo.
- A segunda hora llegará vuestra hermana.
2º Rodea los determinantes posesivos de rojo, los determinantes
numerales cardinales de azul y los determinantes numerales ordinales de verde.
3º Subraya los nombres que acompañan a los
determinantes que has rodeado.
4º Copia debajo de las oraciones los determinantes
posesivos que has rodeado de rojo y escribe al lado de cada uno su clasificación
(fijándote en la tabla del blog y en el nombre al que acompaña): un poseedor o
varios poseedores, 1ª, 2ª o 3ª persona, masculino o femenino, singular o
plural.
Ejemplo:
Nuestro: varios poseedores, 1ª persona, masculino,
singular.
MATEMÁTICAS:
1. Coloca y realiza estas operaciones
en el cuaderno de matemáticas.
- 64.726 – 27.837=
- 75.093 x 47=
- 32.472 : 25 =
- 124.837 : 86 =
Criterios de calificación:
Estas actividades
serán calificadas en la sección: trabajo
personal y en grupo (35 %) para el tercer trimestre.
Criterios de evaluación:
Lenguaje: Identifica las
diferentes clases de palabras: sustantivos, artículos y otros determinantes,
pronombres personales adjetivos calificativos, verbos y conjunciones de mayor
uso.
Matemáticas: Conocer, utilizar y automatizar
algoritmos estándar de suma, resta, multiplicación y división.
Fecha de realización: máximo el lunes 16 de marzo de 2020. Ha
de aparecer la fecha de la realización de las actividades en el cuaderno antes
de ser realizadas para que quede constancia del día que se realizaron.
Modo de corrección: autocorrección con bolígrafo rojo a
través del blog de aula el lunes 16 de marzo de 2020 a partir de las 9:00 h.